**Ley de Movilidad Sostenible en Colombia **
**Introducción **
La Ley de Movilidad Sostenible en Colombia es una legislación que busca promover el uso eficiente y seguro de los recursos de transporte en el país, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proteger el medio ambiente.
**Antecedentes **
La Ley de Movilidad Sostenible fue aprobada en Colombia con el fin de reducir la dependencia del automóvil particular como principal medio de transporte, fomentando alternativas más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y la caminata.
Esta normativa responde a la necesidad de hacer frente a problemas como la congestión vial, la contaminación atmosférica y la inseguridad vial, que afectan la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente.
**Principales puntos de la Ley de Movilidad Sostenible**
Entre los principales puntos de la Ley de Movilidad Sostenible en Colombia se encuentran:
**1. Promoción del transporte público**
La ley promueve la inversión en sistemas de transporte público eficientes y accesibles para la población, con el objetivo de reducir la cantidad de vehículos particulares en las calles y mejorar la movilidad urbana.
**2. Fomento de la movilidad activa**
La normativa impulsa el uso de la bicicleta y la caminata como medios de transporte sostenibles, seguros y saludables, mediante la construcción de infraestructuras adecuadas y la implementación de políticas de promoción y seguridad vial para peatones y ciclistas.
**3. Reducción de emisiones contaminantes**
La Ley de Movilidad Sostenible establece medidas para reducir las emisiones de gases contaminantes producidas por el transporte, fomentando la renovación de la flota vehicular hacia tecnologías más limpias y promoviendo el uso de combustibles alternativos y energías renovables.
**Impacto esperado **
Se espera que la implementación de la Ley de Movilidad Sostenible en Colombia tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo la congestión vial, mejorando la salud pública y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
**Conclusión **
En resumen, la Ley de Movilidad Sostenible en Colombia representa un paso importante hacia un sistema de transporte más eficiente, seguro y sostenible, que beneficie a la sociedad en su conjunto y garantice un futuro más sostenible para las generaciones venideras.